Iniciar sesión

Familia » Ser Padres

Desarrollo de la autoestima

Art-68
Desarrollo de la autoestima

La falta de autoestima produce más síntomas de trastornos psiquiátricos que cualquier otro factor identificado hoy en día. Las personas están preparadas para soportar grandes dolores de tipo físico. Sin embargo, los sufrimientos internos que produce una baja autoestima son aún mayores.

Todo tipo de desorden social, se origina en los sentimientos de falta de valor personal desarrollados mayormente durante los primeros años de la niñez.

Autoconfianza, auto respeto y autovaloración, son palabras ligadas al concepto de autoestima. En realidad existen diferentes definiciones de autoestima, sin embargo tienen algo en común, cuando hablamos de autoestima nos referimos por lo menos a dos aspectos claramente identificables:

1.- La creencia interna en nuestras propias capacidades para enfrentar con éxito los desafíos de la vida.

2.- La creencia profunda en nuestro propio valor, independientemente de nuestra posición, logros, prestigio, religión, sexo, etc.

Los estudiosos del tema consideran que la baja autoestima tiene una estrecha relación con las enfermedades mentales, las condiciones neuróticas, el odio, el alcoholismo, el abuso de las drogas, la violencia y el desorden social. El valor personal no es algo que se tenga la opción de aceptar o rechazar. Todos necesitamos tenerlo, si esto no es así, toda la sociedad lo sufre. Vivimos en un mundo donde los problemas sociales aumentan cada día.

Nuestros hijos se enfrentarán a desafíos mayores a los que nosotros jamás siquiera soñamos. La violencia va en aumento, el consumo de drogas cada vez más sofisticadas sigue y se incrementa aceleradamente. Los casos de suicidio entre jóvenes están creciendo en proporciones alarmantes.

En un mundo con estos retos, el desarrollo de la autoestima de los hijos cobra especial relevancia. De esta manera, sus hijos estarán equipados para enfrentar con éxito los retos de su propio tiempo.

 

Fragmento de la obra “Desarrollo de la autoestima en el hogar y en el aula”. Autor: Pablo Zamora

Tags: